1-1 Magnitudes
Unidades SI incluyendo definición e historia, magnitudes básicas, magnitudes derivadas, objetivo de las unidades, ángulos, conversión grados en radiantes, equipos convencionales de medición y verificación
1-2 Sistemas de coordenadas
Planos de dibujo (matemáticos) , origen, coordenadas cartesianas, definición de mano derecha, translación y rotación, coordenadas polares, cilíndricas y esféricas
1-3 Máquinas de medición de coordenadas
Historia de las máquinas de medición de coordenadas , guías de ejes, ordenador y software de medición, utillajes de medición, plato divisor, MMC de construcción saliente / puente / brazo / portal, diferencias entre los tipos de construcción, precisión de las máquinas de medición de coordenadas, corrección matemática, medidoras de forma
1-4 Sensores de máquinas de medición de coordenadas
Selección de sensores, sistemas de palpado discreto y punto a punto, palpadores, intercambiador de palpadores, sensores ópticos, sensores de procesamiento de imágenes, triangulación láser
1-5 Fundamentos de la metrología
Dibujos técnicos (acotación, símbolos de tolerancia), referencia a normas, diferencias elemento geométrico nominal ? Elemento geométrico real ? Elemento geométrico registrado ? Elemento geométrico asociado, superficies de forma libre
1-6 Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales, principio de Taylor , Normas, símbolos y acotaciones en dibujos técnicos , medida lineal, medida angular, medidas límite y de ajuste, sistema de ajuste ISO , tolerancias generales
1-7 Elementos geométricos
Elementos geométricos estándar: Plano/ cilindro/ cono/ esfera/ recta/ círculo/ punto, elipse, vector, vector normal, cantidad mínima de puntos, proyección
1-8 Operaciones geométricas
Cálculo de características entre dos elementos geométricos (distancia y ángulo), cálculo de elemento geométrico nuevo de dos elementos de geometría (intersección, simetría), cálculo de elementos geométricos nuevos con grupos de elementos geométricos (elementos de enlace)
1-9 Preparativos para la medición en una MMC
Temperatura según norma, limpieza de pieza, atemperar, fijar (evitar tensiones), sistemas de sujeción, iniciar equipo de medición y software
1-10 Elección y cualificación de sensores
Elección de sensor, cualificación de sensor / palpador, distancia relativa entre sensores en sistemas multisensor, palpador de referencia, esfera de referencia, corrección del radio de esfera del palpador, efecto de filtro mecánico en sensores táctiles, resolución estructural en sensores ópticos, errores subsiguientes de una cualificación incorrecta
1-11 Medir con la máquina de medición por coordenadas
Determinar el sistema de coordenadas de pieza, diferencia respecto a sistema de coordenadas de control, alineación previa y fina, palpar, referencias, consecuencias de colisión, cantidad y distribución de palpados, influencias en el resultado de medición
1-12 Evaluación de la medición y estadística
Métodos de ajuste Gauss / circunscrito / inscrito / Tschebyscheff, ISO 1101, ISO 14405 y ASME, símbolos modificadores según ISO , características estadísticas: media , desviación estándar, mediana, rango , fugas, dispersión, representación en un histograma
1-13 Planificación de la verificación
Característica de medición con definición completa, propósito de la medición, fabricación del componente, función del componente, tipo de característica / evaluación del objeto, tipos de fabricación y precisión así como desviaciones geométricas , efectos de las desviaciones geométricas en la metrología, planificación de la verificación, identificar las características de medición
1-14 Documentación y gestión de calidad
protocolar una medición, protocolos reproducibles, documentación de estrategia de medición, gráficos de control , cooperación con la construcción ? Producción ? Verificación