Contenido AUKOM Management Workshop

  • Grupo destinatario: Ejecutivos en metrología, gerentes de calidad, planificadores de verificación, gerentes de proveedores.
  • Requisitos: Ninguno
  • Objetivos didácticos: El seminario Management-Workshop aumenta la competencia de evaluación y permite al participante identificar las debilidades y cuestionarlas de manera específica para que se puedan tomar medidas correctivas.
  • El objetivo es responder las siguientes preguntas:
  • ¿Qué se puede hacer para obtener resultados de medición fiables e intercomparables?
  • ¿Qué hechos se deben tener en cuenta para reducir las incertidumbres de medición y, por lo tanto, hacer que los resultados de medición sean más fiables e intercomparables?
  • ¿Qué equipo de medición es el más adecuado, p. ej. con las futuras inversiones?
  • El Workshop contiene extractos de los seminarios acreditados AUKOM I, II, III, que han sido seleccionados especialmente para el grupo objetivo de gerentes. Los resultados del Workshop se registran en una Checklist que se puede utilizar en la práctica diaria como una guía casi indispensable para resolver problemas relacionados a la metrología. Esto minimiza los costes y el número de piezas rechazadas.
  • Duración del curso: 2 Días
  • Clausura: Certificado

Introducción al Management Workshop

Ronda introductoria, proceso observado, influencias en el resultado de la medición

Influencias en el resultado de la medición- influencias del equipo de medición
Medir ? Verificar ? Patrones, máquinas de medición de coordenadas, MMC de construcción saliente / puente / brazo / portal, diferencias entre los tipos de construcción, sensores de máquinas de medición de coordenadas, sistemas de palpado discreto y punto a punto, sensor autofoco, sistemas de procesamiento de imágenes, cualificación de sensor / palpador, corrección de la flexión del palpador, diámetro de esfera de palpador, filtro mecánico en sensores táctiles, resolución estructural en sensores ópticos, errores subsiguientes de una cualificación incorrecta, diferencias elemento geométrico nominal, elemento geométrico real, etc.

Influencias en el resultado de la medición - influencias del entorno
Temperatura según norma, limpieza de pieza, atemperar, suciedad, ruido, compensación de temperatura,

Influencias en el resultado de la medición - influencias de la pieza
Influencia de la pieza, a tener en cuenta

Influencias en el resultado de la medición - influencias de la estrategia de medición
Fijación: Sujetar / fijar la pieza, utillajes de fijación;
Determinar el sistema de coordenadas de pieza, alineación previa y fina, orden de toma de referencias, alineación iterativa, alineación 3-2-1 y método Bestfit (ajuste 3D), mediciones en retícula, mediciones de contornos, además: Alineación local / global, sistemas de fijación / sujeción, elección de sensor, cantidad y distribución de palpados, scanning; Procesamiento de imágenes: Tipos de iluminación; Criterios de evaluación: Método de evaluación orientada a la función, diferencias entre los métodos de evaluación (elemento Gauss, circunscrito, inscrito, de zona mínima), reducción de la incertidumbre de medición, reconocer y reducir influencias sistemáticas y aleatorias;
Geometría: Extracto: Distancia - cálculo de distancia, extracto: Fourier, filtros digitales (paso bajo, paso alto)

Influencias en el resultado de la medición - influencias del Influencias del operario, a tener en cuenta
Aplicación de parámetros estadísticos y control de proceso,

parámetros determinados (breve), control estadístico de procesos (SPC), estrategias de seguimiento
Capacidad de proceso de ensayo y análisis del sistema de medición

Incertidumbre de medida, conformidad, método MSA 1,2,3 y trasfondo
Cultura del buen medir (extracto)

Medir es rentable, cultura del buen medir, formación
Ejercicio final y discusión